Ir al contenido principal

Navarro



camino a Navarro por la ruta 47. 

Camino a la laguna.... 


Laguna de Navarro: 



cementerio de Navarro, pcia de Buenos Aires. 

Como alguien dijo alguna vez: “el mejor museo de un pueblo reside en su cementerio”, y eso lo veo cada vez que visito algun pueblo...

El cementerio de Navarro se encuentra a doce cuadras del centro del pueblo. Está instalado en este terreno desde el año 1857, y alberga algunas reliquias de la historia local. 



Lo primero que me llamó la atención pasando Luján llendo por la ruta 47 camino a Navarro, en el medio del campo, es esta bella capillita llamada Sagrada Familia. 
Es un encanto! 










El almacén pulpería "La Protegida", se encuentra en el Boulevard 19 y calle 30 del pueblo de Navarro. 
Es un lugar mágico, que no podes dejar de conocer. Está lleno de objetos de campo y de comercio de otras épocas.  
En cuanto al servicio del lugar es excelente, por lo menos el sábado 2 de marzo 2013 que fuí, me atendieron muy bien, te hacen sentir como si estuvieras en tu casa, muy cálidos. 

En la almacén pulpería "La Protegida" de Navarro, en el aspecto gastronómico destaco las empanadas de Marga,  riquísimas!!! . Me encantó la especialidad de empanadas rellenas con pedacitos de salame, muzzarella, aceitunas y jamón, una delicia!!! 
Si leíste bien "pedacitos de salame", una curiosidad para mí.... nunca había probado con este relleno. 
muy recomendado!!!



Comentarios

Entradas populares de este blog

Congreso de La Nación Argentina

El Palacio del Congreso se encuentra entre las calles Entre Ríos y Combate de los Pozos. Fué inaugurado en 1906, y es una obra del arquitecto Víctor Meano.  Desde el Congreso de la Nación Argentina se puede ver en la Plaza del Congreso el grandioso monumento a los Dos Congresos, en cuyo centro se halla la alegoría que simboliza a la República Argentina.  Hay bellísimos detalles por donde se mire...

Huilo Huilo , Chile

En la reserva biológica de Huilo Huilo : Es un complejo de grandes extensiones de bosque húmedo en la patagonia chilena, donde hay una integración de la construcción con el entorno de la selva baldiviana en perfecta armonía.  Llegué aquí desde San Martín de los Andes por el paso Hua Hum tomando una barcaza que me cruzó por el lago Pirehueico en una hora y media de navegación con un hermoso paisaje en todo su trayecto.  Si alguien quiere ir le recomiendo que antes mire los horarios de salida del transbordador WWW.barcazas.cl. Además hay una hora y  media aprox. por vía terrestre hasta donde sale el mismo desde San Martín de los Andes, pues tambien hay que pasar por la aduana de Argentina y luego a la de Chile que esto toma su tiempo.  Huilo Huilo es un lugar que parece salido de un cuento de Tolkien con sus construcciones étnico surrealistas que se mezclan en el bosque, y los senderos que te invitan a recorrer este lugar encantado.  Exterior ...

Parque Pereyra Iraola

El bello parque Pereyra Iraola está situado a 20 km de La Plata y a 40 km de la ciudad de Buenos Aires. Tiene una superficie de 10247 hectáreas y su paisaje está formado por una forestación hermosa que fueron implantadas a principios del siglo XX. Tambien posee bosques nativos, una extensa zona de bañados, con pastizal pampeano y áreas de tupida selva en galería.