Ir al contenido principal

" El bar de la calle Rodney... "

                                foto: Adrit fotografías  1/8/2018

#CiudaddeBuenosAires #Chacarita

Hoy pasé, e hice click! , El bar Rodney es un clásico que estuvo mucho tiempo abandonado...hasta llegó a cerrar. El año pasado le cambiaron el color de la fachada, lo refaccionaron y  otra vez volvió al ruedo. 

El bar está ubicado en Rodney y Jorge Newbery  en el barrio de Chacarita, es un ícono del rock y tiene una historia que según cuenta comienza en la  década del 30.
Primero fué un almacén de ramos generales que era concurrido por personajes de la época. 
Recien en 1978 comenzó a funcionar el Bar, respetando su arquitectura original, pero con el tiempo fue ganando su impronta rockera.
Aquí filmaron algunas películas, comerciales y videoclips. El que ví fué el de La Portuaria, que fué gracias a ellos  conocí a este lugar por el tema:  “El bar de la calle Rodney”, en la década de los '90. Diego Rafecas filmó una película llamada " Rodney".
Lamentablemente como sucedió a tantos bares emblemáticos que  no pudieron superar la crisis económica, cerró sus puertas.
Pappo quería lograr que se volviera a abrir y aunque no pudo disfrutarlo (murió en 2005), pero antes logró convocar con su campaña a muchos detrás de su sueño. Aquí los jueves desde el 2005 se comenzaron a hacer zapadas de rock donde estuvieron Charly García, Zeta Bosio, Juanse, Pity Alvarez, entre otros.
Fué visitado por Rod Stewart, David Byrne y Francis Ford Coppola.

En 2013 fué declarado sitio de Interés Cultural de la Ciudad, en la pared tiene la placa. 
Ví que abren a partir de las 18Hs y hay bandas de rock, jazz que tocan durante la semana. Tendré que volver... 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Congreso de La Nación Argentina

El Palacio del Congreso se encuentra entre las calles Entre Ríos y Combate de los Pozos. Fué inaugurado en 1906, y es una obra del arquitecto Víctor Meano.  Desde el Congreso de la Nación Argentina se puede ver en la Plaza del Congreso el grandioso monumento a los Dos Congresos, en cuyo centro se halla la alegoría que simboliza a la República Argentina.  Hay bellísimos detalles por donde se mire...

Huilo Huilo , Chile

En la reserva biológica de Huilo Huilo : Es un complejo de grandes extensiones de bosque húmedo en la patagonia chilena, donde hay una integración de la construcción con el entorno de la selva baldiviana en perfecta armonía.  Llegué aquí desde San Martín de los Andes por el paso Hua Hum tomando una barcaza que me cruzó por el lago Pirehueico en una hora y media de navegación con un hermoso paisaje en todo su trayecto.  Si alguien quiere ir le recomiendo que antes mire los horarios de salida del transbordador WWW.barcazas.cl. Además hay una hora y  media aprox. por vía terrestre hasta donde sale el mismo desde San Martín de los Andes, pues tambien hay que pasar por la aduana de Argentina y luego a la de Chile que esto toma su tiempo.  Huilo Huilo es un lugar que parece salido de un cuento de Tolkien con sus construcciones étnico surrealistas que se mezclan en el bosque, y los senderos que te invitan a recorrer este lugar encantado.  Exterior ...

Parque Pereyra Iraola

El bello parque Pereyra Iraola está situado a 20 km de La Plata y a 40 km de la ciudad de Buenos Aires. Tiene una superficie de 10247 hectáreas y su paisaje está formado por una forestación hermosa que fueron implantadas a principios del siglo XX. Tambien posee bosques nativos, una extensa zona de bañados, con pastizal pampeano y áreas de tupida selva en galería.