Ir al contenido principal

Parroquia Nuestra Señora de Balvanera o la Iglesia de San Expedito


Parroquia Nuestra Señora de Balvanera. Está ubicada en Bartolomé Mitre 2431, en la  esquina con la calle Azcuénaga en la Ciudad de Buenos Aires. 
Muchos la conocen como la Iglesia de San Expedito donde todos los 19 de abril se llena de gente el lugar pues se venera al santo de las causas justas y urgentes.



** Datos históricos
Fray Damián Pérez, predicador apostólico y procurador del Colegio de Propaganda Fidei de San Carlos, solicitó y obtuvo permiso, en septiembre de 1799, para erigir un oratorio público, donde estaba edificado un hospicio u hospedería para los misioneros franciscanos que llegaban del interior. El oratorio fue puesto bajo la advocación de Ntra. Sra. de Balvanera.
En España, donde tiene origen, esta devoción de la Virgen se denomina Valvanera, forma que el uso popular, en nuestro país, transformó en Balvanera.
Suprimido el hospicio por ley de Rivadavia en 1822, permaneció librada al público la capilla. El ° de abril de 1833 es erigida como parroquia por el vicario capitular, Mons. Mariano Medrano, la que comenzó a funcionar el 16 de mayo del mismo año.
En 1839 comenzaron los trabajos de refacción del templo, que fue solemnemente inaugurado y bendecido el 4 de abril de 1842. Actuó como madrina Manuelita Rosas y la parroquia comenzó a llamarse Ntra. Sra. de Balvanera de la Encarnación, en homenaje a la esposa de Rosas, Doña Encarnación Ezcurra, fallecida poco tiempo atrás. Esta advocación se perdió en 1852.
Es la única parroquia erigida durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas.
Con el tiempo, hizo falta ampliar y refaccionar nuevamente el templo, quedando con las características actuales hacia el 1860.
** Fuente: Guía de Sacerdotes y Parroquias de la Arquidiócesis de Buenos Aires. Año 2000. Editada por el Arzobispado de Buenos Aires.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Congreso de La Nación Argentina

El Palacio del Congreso se encuentra entre las calles Entre Ríos y Combate de los Pozos. Fué inaugurado en 1906, y es una obra del arquitecto Víctor Meano.  Desde el Congreso de la Nación Argentina se puede ver en la Plaza del Congreso el grandioso monumento a los Dos Congresos, en cuyo centro se halla la alegoría que simboliza a la República Argentina.  Hay bellísimos detalles por donde se mire...

Huilo Huilo , Chile

En la reserva biológica de Huilo Huilo : Es un complejo de grandes extensiones de bosque húmedo en la patagonia chilena, donde hay una integración de la construcción con el entorno de la selva baldiviana en perfecta armonía.  Llegué aquí desde San Martín de los Andes por el paso Hua Hum tomando una barcaza que me cruzó por el lago Pirehueico en una hora y media de navegación con un hermoso paisaje en todo su trayecto.  Si alguien quiere ir le recomiendo que antes mire los horarios de salida del transbordador WWW.barcazas.cl. Además hay una hora y  media aprox. por vía terrestre hasta donde sale el mismo desde San Martín de los Andes, pues tambien hay que pasar por la aduana de Argentina y luego a la de Chile que esto toma su tiempo.  Huilo Huilo es un lugar que parece salido de un cuento de Tolkien con sus construcciones étnico surrealistas que se mezclan en el bosque, y los senderos que te invitan a recorrer este lugar encantado.  Exterior ...

Parque Pereyra Iraola

El bello parque Pereyra Iraola está situado a 20 km de La Plata y a 40 km de la ciudad de Buenos Aires. Tiene una superficie de 10247 hectáreas y su paisaje está formado por una forestación hermosa que fueron implantadas a principios del siglo XX. Tambien posee bosques nativos, una extensa zona de bañados, con pastizal pampeano y áreas de tupida selva en galería.